Volver al sitio
Volver al sitio

3 estrategias para convertirse en una Ciudad Creativa

· estrategias,ciudad,urbano,diseño

Piense por un minuto en cómo sería la ciudad perfecta, en la cantidad de parques que tendría, espacios culturales y deportivos, la eficiencia del transporte público y por supuesto, la limpieza y cuidado del medio ambiente. Si le cuenta este ideal a la persona más próxima a Ud. le aseguro que compartirían el mismo sueño. Bueno, el paso más importante está cumplido.

broken image

Jaime Lerner, uno de los padres de Curitiba, dice que “la esencia de la ciudad creativa es su habilidad de construir un sueño colectivo y su capacidad de movilizar el esfuerzo de los ciudadanos para cumplirlo”, y el objetivo puede ser logrado por cualquier ciudad, sin importar su escala. Existen 3 puntos clave para garantizar calidad de vida:

  • Sustentabilidad

  • Movilidad

  • Solidaridad

broken image
Sustentabilidad

Es el resultado de una ecuación sencilla: gastar menos de lo que se gana. Tomando medidas como vivir cerca del trabajo, reducir el uso del vehículo y reciclar, estaremos propiciando este concepto.

Movilidad

La eficiencia del transporte público es fácilmente obtenible, las acciones son simples: diferenciar los carriles para los buses, aumentar la frecuencia e implementar los boletos pre-pagados para agilizar el embarque de pasajeros.

Solidaridad

Este punto es más amplio, implica que el ciudadano debe ser solidario con su ciudad, pero para llegar a este punto la ciudad debe generarle sensaciones de Identidad y Pertenencia, y elevar su auto-estima. La fórmula para llegar a esto está comprobada: Cultura + Educación = Auto-estima.

El proceso de la Ciudad Creativa debe tener un líder creativo, al cual Lerner lo describe como “alguien capaz de establecer una agenda positiva, fomentar el proceso de construcción del sueño colectivo, concentrarse en él y demostrar cómo ese escenario puede hacerse realidad”.

Si el líder es capaz de formular un sueño con el que estén de acuerdo todos, o la gran mayoría, estaremos en encaminados hacia la Ciudad Creativa.

Por supuesto que la participación de la sociedad es fundamental para ir encaminando el proceso, porque todo el concepto está basado en el principio de fomentar la memoria colectiva, el pacto social y el proyecto compartido de futuro.

broken image

Arq. Paola Arias

Diseñadora Urbana, CEO

Arquitecta con larga experiencia en el campo de la construcción y Maestría en Diseño Urbano en la Universidad de Kent (Inglaterra).

Contactame
Suscribirse
Anterior
Urbanismo y Educación, generadores de igualdad social
Siguiente
Las 9 claves para diseñar Usos Mixtos exitosos
 Volver al sitio
Foto de Perfil
Cancelar
Uso de cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
Aceptar todo
Ajustes
Rechazar Todos
Ajustes de Cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
Cookies de Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
Guardar