Volver al sitio
Volver al sitio

Urbanismo y Educación, generadores de igualdad social

· Urbanismo,Educacion,igualdad social

Cómo una ciudad alguna vez considerada la más violenta del mundo se convierte en una ciudad modelo? No me refiero a una ciudad del primer mundo que dispone de recursos económicos y difiere totalmente en cultura, sino a una ciudad Latinoamericana con la que tenemos en común la enorme brecha entre clases sociales y la desilusión hacia las Autoridades, además de la problemática que implica la violencia en la vida diaria.

Éste magnífico ejemplo es Medellín (Colombia), hoy día considerada un ejemplo urbanístico, gracias a la planificación de su Intendente Sergio Fajardo. Lo importante de éste megaproyecto, denominado “Medellín, la más educada”; son las premisas que impulsaron al equipo de trabajo: los dineros públicos son dineros sagrados, planear para no improvisar y transparencia en la gestión. Con ésto en mente, el equipo del Sr. Fajardo, conformado por un grupo de profesionales de diferentes sectores, enfocados a trabajar por la gente y despojados de banderas políticas; lograron llevar adelante grandes cambios en la ciudad.

broken image

Identificando primero las zonas críticas, como los barrios marginales, insertaron allí Parques Bibliotecas, los cuales son Espacios públicos destinados al entretenimiento y educación de los jóvenes. La educación es el motor de igualdad social, por eso el 40% de los recursos se destina a éste sector.

 

Los colegios creados en el marco de éste programa, cuentan con herramientas e infraestructura que nada tienen que envidiar a los colegios privados, algunos incluso son mejores. El colegio o la escuela es el lugar ideal para empezar a generar cambios en las personas, ya que ésta Institución representa un modelo a seguir; es muy común que los niños lleguen a la casa y tal vez discutan o no acaten las órdenes de la mamá, pero lo que dice la Maestra es irrefutable. Si a éste poder de convencimiento le sumamos un edificio donde los chicos se sientan a gusto y los motiven a desarrollarse, estaremos propiciando actitudes positivas en ellos que les garantizo, se traducirán al hogar y de ahí al entorno más próximo.

 

Está comprobado que actividades como los deportes alejan a los jóvenes de los vicios, mejoran los niveles de concentración, las habilidades sociales, el trabajo en equipo. Es por eso que al conjugar en los Parque Biblioteca un espacio de recreación y acceso al conocimiento, la conducta de la sociedad mejora.

 

La experiencia de Medellín está basada en la participación popular, los dirigentes sin el apoyo de la comunidad y el sector privado no hubieran logrado tan buenos resultados. Por supuesto que es un Acto de Fe el volver a confiar en las autoridades, y la Fe implica que creamos en algo aún sin tener pruebas tangibles, pero aquí está lo rescatable del ejemplo, ya que además de la excelente planificación, gestión y gerenciamiento de los recursos; es la participación y la Fe de la ciudadanía la que hace la diferencia. Nos muestran que con una mirada optimista al futuro e iniciativa podemos transformar nuestra situación, por más crítica que ésta sea.

broken image
Suscribirse
Anterior
Guía básica para entender qué es el Diseño Urbano y porqu...
Siguiente
3 estrategias para convertirse en una Ciudad Creativa
 Volver al sitio
Foto de Perfil
Cancelar
Uso de cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
Aceptar todo
Ajustes
Rechazar Todos
Ajustes de Cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
Cookies de Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
Guardar